jueves, 13 de junio de 2013

power point

https://www.dropbox.com/s/gn5hmy35k7nda4c/PRIMEROS%20AUXILIOS.pptx

¿SABES HACER UN RCP?

LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SE REALIZA CON MATENER A LA PERSONA CON VIDA O REANIMARLA 

ANTES DE COMENZAR A HACER LA ACCION HAY QUE COMPROBAR SI LA PERSONA NO TIENE RESPIRACION NI PULSO, EN ESE CASO SE LLAMARÍA AL 112 PARA QUE VINIERA LO MAS PRONTO POSIBLE A POR EL AFECTADO, PERO SI SABES UN POCO DE MEDICINA O HAS DADO CURSOS DE REANIMACIÓN PUEDES INTERVENIR ASTA QUE VENGA LA AMBULANCIA, LOS PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA PODER HACER LA REANIMACION SON:



EL SUJETO SE TIENE QUE PONER BOCA ARIBA E INCLINAR LA CABEZA HACIA ATRAS PARA QUE LAS VIAS RESPIRATORIAS SE ABRAN BIN SE DESPEJEN Y PUEDA ENTRAR EL AIRE 


A CONTINUACION SE VA A REALIZAR LA LA ACION DE REPIRACION BOCA A BOCA, INSUFLAMOS AIRE A LOS PULMONES PARA QUE ESTOS CONSIGAN CIRCULAR LA SANGRE, PARA HACER ESTA ACION EL PRACTICANTE SE TIENE QUE PONER EN UNA POSICION ORIZONTAL A SU BOCA, TAPAS LAS FOSAS NASALES E INSUFLAS AIRE DENTRO DE SU BOCA.


CONTINUAMENTE SE REALIZA EL MASAJE CARDIACO PARA PORDUCIR UNA CIRCULACIÓN SANGUINEA. EL CORAZON ES COMPRIMIDO ENTRE LA COLUMNA Y EL EXTERNO PARA EXPULSAR LA SANGRE QUE CONTIENE Y CONSEGUIR UNA CIRCULACIÓN.




EL RIMO QUE SE TIENE QUE SEGUIR ES DE 15 INSUFLACIONES Y 60 COMPRESIONES CARDICA POR MINUTOS.















ANALISIS DE LOS DIFERENTES ESTILOS DE NATACION


CROL







BRAZA








                                                                          ESPALADA












MARIPOSA













http://www.ivoox.com/natacion-al-aire-libre-audios-mp3_rf_2129293_1.html

sábado, 8 de junio de 2013

RUTA CON GOOGLE MAPS

PASEO POR LA TARDE

ORIGEN: ALMENDRALEJO
DESTINO: SAN MARCOS 
KM: 5.0
TIEMPO: 55 MIN

LA SALIDA COMENZARA A LAS 6 DE LA TARDE EN EL PARQUE ESPROCEDA CON DESTINO A SAN MARCOS, IREMOS CAMINANDO POR LA CARRETERA BADAJOZ VEREMOS LAS DIVERSAS BODEGAS, ESTADIO DE FUTBOL Y SUBIREMOS POR EL MIRADOR DE SAN MARCOS. EN DICHO MIRADOR CONTEMPLAREMOS LOS YACIMIENTOS MEGALÍTICOS ENCONTRADOS Y PROSEGUIREMOS CON LA RUTA EN EL TRASCURSO DEL CAMINO NOS ENCONTRAREMOS CAMPO Y LLEGAREMOS ASTA LA ERMITA DE SAN MARCOS. EN DICHA ERMITA ESTAREMOS DESCANSANDO UNOS 10 MINUTOS Y VOLVEREMOS A IRNOS A ALMENDRALEJO POR EL MISMO SITION POR DONDE VINIMOS 



DISFRUTA TU BICICLETA CON INTELIGENCIA

¿LO SABES?

  • ¿QUE INDICA ESTA SEÑAL?
OBLIGACION

  • LOS VEHICULOS DEBEN CIRCULAR 
POR LA DERECHA

  • LA NIÑA QUIERE GIRAR A
LA DERECHA

  • LA NIÑA ESTA HACIENDO UN
CAMBIO DE DIRECCION

  • QUE INDICA EL AGENTE 
PARAR AL LADO

  • ¿QUE INDICA ESTAS LINEAS?
UN PASO PARA CICLISTAS

  • ¿QUE INDICA LA LINEA CONTINUA?
QUE NO SE PUEDE ADELANTAR

  • CUANDO CIRCULEN VARIOS CICLISTAS ¿LO AREMOS? 
EN FILA INDIA

  • ESTA SEÑAL INDICA PELIGRO PORQUE?
UN COLEGIO

  • ESTE SEMAFORO INDICA QUE NO PODEMOS?
CRUZAR

  • ESTA SEÑAL INDICA DIRECCION PROIBIDA A?
PEATONES

  • EL SILLIN DEBE ESTAR A LA ALTURA DEL?
MANILLAR 

  • CUAL NIÑO HACE BIEN EL ADELANTAMIENTO?
EL B

  • ESTA PROHIBIDO CIRCULAR EN BICI?
TRASPORTANDO A OTRA PERSONA

  • LA PRIMERA BICI SE A CONSTRUIDO EN?
FRACIA

  • ACTIVIDADESCOMPLETA EL TEXTO
LA ALTURA DE LA BICICLETA ES LA QUE PERMITE AL CONDUCTOR PONER LOS PIES EN EL SUELO, ESTADO SITUADO EN EL CUADRO

LA DISTANCIA ENTRE EL SILLIN Y EL MANILLAR DEBE PERMITIR TOCAR EL MANILLAR CON LOS DEDOS MIENTRAS EL CODO TOCA LA PUNTA DEL SILLIN 

EL SILLIN DEBE ESTAR A LA MISMA ALTURA QUE EL MANILLAR

  • DI LAS PARTES DE UNA RUEDA
BUJE
RADIO
LLANTA
VALVULA
CUBIERTA

  • ESCRIBE EL NOBRE DE LAS PARTES DE LOS ELEMENTOS QUE MUEVE UNA BICI
PEDALES
CADENA
PLATOS
PIÑON

  • DIFERENCIAS ENTRE DOS BICIS


UNA DE LAS BICIS NO TIENE PEDALES, EL SILLIN ES PEQUEÑO, LAS RUEDAS SON MAS GRANDES, TAMPOCO TIENE CADENAS NI PLATOS NI PIÑONES, MUCHOS MENOS RADIOS Y MAS GRANDES.






  • COMPLETA EL TEXTO
LOS CHICOS OCUPAN TODO EL CARRIL E IMPIDE EL PASO A OTROS VEHICULOS

CUANDO CIRCULEN VARIOS CICLISTAS, NO HACERLO NUNCA EN GRUPOS NI TAMPOCO EN PAREJAS, SINO EN FILA INDIA Y ASI PODER ADELANTAR LOS DEMAS VEHICULOS Y EVITAR RIESGOS Y ACCIDENTES

EN CARRETERA SIEMPRE DEBEMOS CIRCULAR POR NUESTRA DERECHA, EN CIUDAD TAMBIEN LO AREMOS POR LA DERECHA Y LO MAS PEGADO AL BORDILLO DE LA ACERA

  • QUIEN LO HACE BIEN 
EL PRIMERO Y EL ULTIMO PORQUE ESTÁN ADELANTANDO POR LA LINEA DISCONTINUA LOS DEMAS LO HACEN MAL PORQUE ADELANTAN POR LINEA CONTINUA 

















  • ESCRIBE DONDE VA A GIRAR EL NIÑO 
DERECHA

  • DIBUJA COMO INICIAR UNA MARCHA
  • ESCRIBE PORQUE CIRCULAN MAL ESTOS NIÑOS
PORQUE NO SE PUEDE CIRCULAR SIN SUJETAR EL MANILLAR Y NO SE PUEDE LLEVAR A NINGUNO PASAJERO EN EL SILLIN



  • COLOREA LA SEÑAL CON SU COLOR




  • COLOREA LOS SEMAFOROS
1º PUEDE PASAR EL PEATON Y NO EL CICLISTA
2º NO PUEDE PASAR EL PEATON Y EL CICLISTA SI
3º EL SEMÁFORO VA A CAMBIAR 




  • INDICA QUE DICE EL AGENTE 
1º ALTO A QUE VIENE DE FRENTE
2º QUE PARE AL LA DERECHA AL QUE VIENE DE FRENTE
3º PARAR LOS QUE ESTAN DE FRENTE AL AGENTE Y PROSIGAN LOS QUE ESTAN DETRAS 
4º DISMINUIR LA VELOCIDAD 


  • DIBUJA UN PASO DE PEATONES Y DE CICLISTAS

  • INDICA LOS PELIGROS QUE INDICAN LAS SEÑALES 
1º CLISTISTAS
2º COLEGIO
3º PREFERENCIA DE PASO 


  • INDICA QUE OBLIGAN ESTAS SEÑALES
1º VIA CILISTA
2º VIA PEATONAL
3º GIRAR A LA DERECHA


  • OBLIGAR A PARAR
  • INDICA QUE DICE ESTAS SEÑALES
1º UN HOSPITAL O CENTRO DE SALUD
2º TELEFONO DE EMERGENCIA
3º FUENTE 



  • BUSCA OCHO PARTE DE LA BICI
1 MANILLAR
2 PEDAL
3 CADENA
4 SILLIN
5 ZAPATA 
6 RUEDA

  • CRUCIGRAMA
HORIZONTAL

1º INDIA
2º CUADRO
3º ROJO
4º CONTINUA

VERTICAL

1º CRUCE
2º PEATON
3º DERECHA
4º ACERA 

  • SIGNIFICADO DE LA SEÑALES 
1º FUENTE
2º PELIGRO POR CURVAS PELIGROSAS
3º BICLETAS
4º PROHIBIDO BICICLETA